
Tal resultado se daría en una eventual segunda vuelta, porque en la primera, que se celebrará en diciembre, Piñera, candidato de la Coalición por el Cambio, que agrupa a los partidos de derecha y grupos desencantados de la Concertación, gana con un 38,3% de las menciones.
Tras él se sitúa Eduardo Frei, ex presidente (1994-2000) y candidato de la gobernante Concertación por la Democracia, con un 32,4%, y en tercer lugar figura el diputado socialista Marco Enríquez-Ominami, con un 10,8% de adhesiones.
En una posible segunda vuelta, que se realizaría a mediados de enero, Piñera obtendría un 44,7% frente a un 44,3% que votaría a Frei, mientras que un 10,4% de los encuestados se declara indeciso.
En cuanto a sus principales atributos, Piñera, principal accionista de la aerolínea Lan y dueño de una fortuna calculada en 1.300 millones de dólares, es más valorado por su "liderazgo y autoridad", "capacidad e inteligencia para enfrentar las dificultades", y "autoridad para llevar a cabo el programa de Gobierno". En cambio, Frei transmite más honestidad que Piñera (con un 46 frente a un 38%).
La encuesta también informa que la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, supera a ambos en todas las cualidades y alcanza un 88,9% en "honestidad" y un 88,6% en ser "querida" y "estimada por los ciudadanos".
Bachelet, que según la Constitución no puede optar a un segundo periodo consecutivo, disfruta en el último año de su presidencia de un alto nivel de apoyo (62,2%), por encima de la valoración que recibe su Gobierno (52%).
Un 61,1% de los encuestados considera que "las medidas económicas tomadas por el Gobierno frente a la crisis internacional han sido efectivas" y un 72,5% piensa además que el Ejecutivo "está haciendo todo lo posible para solucionar los problemas económicos del país". Asimismo, un 84,8% de los encuestados coincide en que "hasta ahora Chile ha resistido la crisis".
Fuente: Información y Análisis América Latina.
.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario