.http://www.3tv.cl/index.php?m=video&v=3095
.
http://www.3tv.cl/index.php?m=video&v=3094
.
http://www.3tv.cl/index.php?m=video&v=3092
.
http://www.3tv.cl/index.php?m=video&v=3091
.
Gentileza: La Tercera.
.
Por primera vez el candidato DC-PS-PPD dijo estar dispuesto a despenalizar el aborto terapéutico en casos "calificados" medicamente. Su contendor, en tanto, planteó legislar sobre esta materia. La diferencia más notoria se produjo al responder una pregunta sobre las termoeléctricas.
“No es la hora de los aventureros, de los especuladores y de los populistas”, enfatizó hoy el candidato presidencial DC-PS-PPD, Eduardo Frei, durante su intervención en el Hotel Sheraton Miramar la jornada inaugural del Seminario Internacional de la Red Progresista.
"... La presidenta Bachelet considera que la mejor manera de ayudar al triunfo oficialista es mediante una buena gestión y, en primer lugar, dar respuestas a las dificultades económicas. La principal iniciativa es un plan fiscal que impulso ahora, por un monto de 4 mil millones de dólares... que incluye beneficios directos a los sectores más pobres."
El proyecto de Ley General de Educación fue aprobado en el Senado, eliminando el artículo según el cual otros profesionales no pedagogos, podrían hacer clases en los establecimientos de educación regular. Este tema, que había sido concordado por el Gobierno con el Colegio de Profesores, se puso de nuevo en el tapete en la Cámara de Diputados, con una indicación de la Alianza que repone dicha autorización.
Elección entre ambos postulantes será el domingo 5 de abril.
El candidato presidencial DC-PS-PPD, Eduardo Frei, cuestionó el silencio que ha guardado el abanderado de la oposición, Sebastián Piñera, ante el escándalo desatado por el caso de colusión en el que aparecen involucradas las tres grandes cadenas de farmacias del país.
Alcaldes y gobernadores regionales de la oposición venezolana se declararon "en emergencia y en rebeldía" contra la centralización "y la persecución política" por parte del Gobierno del presidente del país, Hugo Chávez, de la que se dicen víctimas.
Soledad Alvear ingresó el martes a la Clínica Alemana para realizarse una serie de exámenes médicos antes de ser sometida a una operación por una hernia a la columna, la que podría realizarse este miércoles o en los próximos días.
A doce días de la primaria en las regiones de O'Higgins y del Maule.
Aunque en el piñerismo le bajaron el perfil a la situación, lo cierto es que el candidato presidencial de la Concertación se granjeó un punto al visitar la Clínica Cordillera, tras lo cual se dio el gusto de encomiar la gestión del edil gremialista de Las Condes, Francisco de la Maza. Y aprovechó de transversalizarse, instalando la idea de que los buenos proyectos deben ser imitados sin importar el color político de quien los propone.
Politing o marketing político es un modo de enfocar la realidad, de transformarla en bien de la sociedad, una técnica que ayuda al cambio y la dirección de éste depende de la ética.
Un aspecto interesante de la candidatura del senador Frei es que ha colocado en el centro del debate la «cuestión constitucional». A pocos años de que el Presidente Lagos intentara dar por cerrada esta discusión —con las reformas de 2005—, Frei argumenta que la carta que nos rige no está a la altura de lo que necesita el país, por lo que debiera ser objeto de reformas sustanciales.
En octubre del año 2006, en el Sexto Congreso del Partido Demócrata Cristiano, de cuya Comisión Organizadora formé parte, se discutió el tema relacionado con el aborto terapéutico. Llevada la materia al Plenario de tal Congreso, éste casi por la unanimidad de sus miembros rechazó la proposición que proponía legalizar el referido aborto. Concurrieron a dicho Congreso aproximadamente 1.200 delegados que representaban a la totalidad del Partido Demócrata Cristiano. Desgraciadamente dicho partido político, del cual me retiré en el mes de Mayo del año 2007, no solo dejó de cumplir con los acuerdos doctrinarios, ideológicos y programáticos de dicho Congreso, sino que ahora su candidato a la Presidencia dice que se abre a discutir el tema bajo la premisa de que en el Siglo XXI todo puede ser susceptible de discusión, incluso los acuerdos mismos de dicho Congreso que han quedado reducidos a la nada. Olvida el Senador Frei Ruiz Tagle que cuando todo se somete a discusión, racionalmente siempre se parte de determinados principios y valores, permanentes y sustanciales que para los cristianos se encuentran en los 10 Mandamientos y en las Bienaventuranzas y que para los católicos que complementan con las enseñanzas del Magisterio de la Iglesia Católica. Tales principios y valores, no están sometidos a discusión, a menos que se renuncie a los mismos y se postule otros de distinta naturaleza y de diferente contenido. Lícitamente es válida esa opción. Pero al mismo tiempo si se opta por dicho camino se deja de pertenecer al mundo de las ideas cristianas y los partidos políticos que llevan ésta última calificación, en esa hipótesis, tendrían que abandonar su denominación de cristianos y ocupar otra con mayor propiedad. Estoy cierto que si el Senador Frei lee atentamente los acuerdos del Congreso del Partido Demócrata Cristiano modificarán su opinión, en el sentido correcto. Si no lo hacen miles y miles de personas, optarán por otra alternativa presidencial que tengan un sustento doctrinario plural, pero que afirmen los valores universales del cristianismo, como lo ha hecho el Senador Adolfo Zaldívar. Es por las razones expuestas que respaldamos plenamente los juicios emitidos por el Obispo don Juan Ignacio González E., y esperamos que su emplazamiento sea respondido en un debate con contenido y no con simples frases preparadas por publicistas.
Días antes de que se conociera la encuesta CEP, fue Rodrigo Hinzpeter, uno de los hombres de mayor confianza de Sebastián Piñera, quien le dio la señal a Eduardo Frei de que el candidato de la derecha ya lo consideraban su principal oponente en la carrera presidencial. Al cuestionar en una entrevista la “claridad” de las inversiones del senador DC, entró de lleno a un terreno que hasta ahora Piñera había esquivado, eludiendo una explicación clara y definitiva cada vez que era emplazado por el futuro de sus activos.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció en la reunión semestral que celebra en Paraguay, que persisten las persecuciones, amenazas contra la prensa y alertó sobre la creciente influencia de los gobiernos en los medios de comunicación. La SIP destacó la grave situación en países como en México y Cuba.
En Antofagasta, Marzo 17 del 2009, se constituye el comando de campaña para la candidatura Presidencial del Señor Eduardo Frei R. conformado por los Partidos, Socialista representado por su Presidente Regional Sr. Patricio Reyes, Por la Democracia representado por su Presidente Regional Sr. Mario Acuña, Democracia Cristiana representado por su Presidente Comunal Sr. Ricardo Rabanal y por el Encargado comando Presidencial Sr. Roddiam Aguirre Concejal de la comuna Antofagasta.
De visita en Constitución, en la Región del Maule, el precandidato presidencial de la Concertación, Eduardo Frei, se comprometió a que durante su eventual gobierno no revajará "ni un peso" el gasto social.
Con estas palabras el precandidato a la presidencia de la Concertación, senador Eduardo Frei, declaró nuevamente su disposición a abrir en el país el debate respecto del aborto terapéutico.
El abanderado DC-PS-PPD sostuvo asimismo que “lo único que saben es hablar del pasado “Asimismo llamó a la Presidenta Bachelet a no escuchar las acusaciones de intervención electoral y a seguir aplicando las políticas sociales del gobierno El Senador Eduardo Frei Ruiz-Tagle participó en un acto con la comunidad de San Javier encabezado por su [...]
El abanderado DC-PS-PPD, Eduardo Frei, aseguró que abrir la discusión respecto del aborto terapéutico, no significa que él esté en contra de la vida, ni cerrado a debatir estos temas.
Según dirigentes de la DC y la UDI. “No es un tema de vanguardia en Chile”, alegan. En RN dicen que se percibe “un tufillo tendiente a captar votos”. La falange endurece posiciones y se abre a debatir sobre el tema
Como “una excelente noticia y un hecho de justicia para las asesoras del hogar” calificó hoy el diputado por Concepción, José Miguel Ortiz, la aprobación, por unanimidad el proyecto que otorga a las asesoras del hogar que trabajan puertas adentro el derecho a gozar de los días festivos, lo que significa que podrían acceder a este beneficio en el próximo feriado de Semana Santa, si la ley se promulga dentro de los próximos días.
Con la intención de bloquear el apoyo de militantes PS a las candidaturas presidenciales de los ex socialistas Jorge Arrate y Alejandro Navarro, y del diputado Marco Enríquez-Ominami, el partido definió que sus postulantes a parlamentarios no podrán respaldar públicamente a otro abanderado que no sea Eduardo Frei, a quien el PS proclamó como su candidato formalmente en enero.