
Esta primera parte de la campaña radial estuvo a cargo del publicista Javier Feliú , quien señaló en la página web de Frei que la idea es " ocupar la radio como una herramienta que entregue argumentos concretos, válidos y poderosos a la gente común y corriente sobre lo que se ha construido y lo que se va a seguir construyendo". Y acotó que estos datos "no se encuentran con frecuencia en los medios" y son "impresionantes".
En los spots se escuchan las voces de diversas personas que se identifican diciendo, por ejemplo, "hola yo soy Chile, hoy me operan en el hospital; tengo una empresa de aseo; salí de una escuela agrícola; soy dirigente sindical". Posteriormente, una voz cálida repite la frase "hola yo soy Chile" y se entregan cifras. Entre ellas, que la pobreza era 45% en los '80 y ahora 15% o que "en el año 2005 había 209 comunas en Chile sin ninguna sala cuna. Hoy sólo faltan 14 comunas y seguiremos avanzando para llegar a cero... no es casual. Sigamos juntos, con Frei vamos a vivir mejor".
.
Fuente: La Segunda..
No hay comentarios.:
Publicar un comentario